Flora y Fauna
En la zona alta las características del ecosistema son frío, con pajonales medios y existencia de sembríos ubicados a una altura de 2800 a 3000 mts. El páramo con frío, vientos, lluvias y solo existen pajonales se hayan a una altura de 3000 a 3500 mts.
Áreas que se podrían declarar reservas de bosque para agua, flora y fauna.
Las zonas que pueden ser declaradas como reservas son el cerro Paltacalo de 3 Ha de extensión el que se encuentra amenazado con quema y tala de árboles; el cerro Purinque, Agua Blanca y Atasco con 5, 6 y 2 Ha. De extensión respectivamente, la cual está amenazada por quemar la vegetación. Así como también la Quebrada Cumo, el terreno del tanque de agua, Páramo Guartiguro, la mayoría amenazados por el mismo factor.
Especies no maderables de la montaña
Las especies no maderables que encontramos en este sector son: Aliso, eucalipto, poleo, Altamira, chilco, turpe, valeriana, candelillo, burabura, resna, sarcil, ligeron, canelo, guayaba, guaguel, matico, sabaluco, entre otros; los que son recogidos por los moradores y preparados como infusiones o aguas aromáticas para contrarrestar infecciones gripales, intestinales, nervios, sustos, mal de ojo, curar heridas leves, estas especies no son comercializadas.
FLORA.
Especies forestales existentes en la parroquia.
Entre las especies maderables que encontramos en esta parroquia tenemos eucalipto, pino, ciprés, romerillo, aliso, laurel, zhinin, palma, tagua, guayacán, tarabo, fresno, guabo; la mayoría crecen de semilla en la parte alta y son utilizados por su madera en casi todos de consistencia dura, se los encuentra de manera abundante y sus etapas de florecimiento es mayormente en verano.
Especies forestales existentes en la parroquia
Especies principales (flora)
Las especies más comunes que se dan en esta zona tenemos dalia, clavel, geranio, rosas, diente de león, capulí, penco, fresno, mora, gañil, valeriana, vainilla, duco; los que crecen en huertas o de forma libre, su uso por lo general es de ornamento o para remedios caseros, dependiendo de su especie habitan en pocas o grandes cantidades.
FAUNA.
Animales principales de la montaña
En la parroquia de Guanazán podemos encontrar las especies animales más variadas de la zona como zorros, palomas, venados, gavilanes, perdices, conejos, ardillas, guatusas, culebras, chuchurillos, armadillos, puerco espines, chugos, cóndores, colibríes; los que habitan tanto en la parte alta como en la parte baja y se alimentan de pequeños animales de campo, pollos, frutas silvestres, semillas, maíz, etc., no se considera que habitan en grandes cantidades.
Animales principales de la montaña.